El carnaval donostiarra

Por San Sebastián Turismo

Demos la bienvenida a la Diosa Momo, protagonista de esta mascarada donostiarra, rodeados de creativas carrozas que recorrerán la ciudad de San Sebastián al ritmo de charangas y alegría desde el jueves 27 de febrero hasta el martes 4 de marzo. 

Te puede interesar

¡Ya llegan los carnavales a San Sebastián!

Comparsas de Carnaval en Donostia / San Sebastián

Pequeños y mayores donostiarras participan en diferentes comparsas recorriendo la ciudad y llenándola de bailes y diversión todo el fin de semana. Los disfraces, más o menos originales, más o menos improvisados, serán los que vistan de color la ciudad.

El Origen de la Fiesta

Las primeras referencias al Carnaval en Donostia/ San Sebastián las encontramos en 1814 cuando un grupo de estudiantes, amigos y gremios artesanos formaron esta fiesta. En 1924 este festejo se restringe a convites de carácter privado, debido al decreto de prohibición del juego y con ello a la tolerancia de la celebración del carnaval en las calles. Es en 1978 cuando el Centro de Atracción y Turismo, junto con sociedades populares y grupos de tiempo libre, empezaron a recuperar la tradición.

Entierro de la Sardina

Esta gran celebración culminará con el entierro de la sardina en la que un cortejo de luto llorará al arenque durante sus últimos momentos de pacifica existencia.