Llegan desde Hungría el 8 de febrero para anunciar el Carnaval
Las comparsas de caldereros, que conmemoran la llegada de los caldereros a la ciudad y el anuncio del Carnaval (junto con el desfile de iñudeak eta artzainak), recorrian las calles donostiarras el primer sábado de febrero o el siguiente a la Candelaria por la noche.
La comparsa tradicional de caldereros este año sale el día 8 de febrero en la Parte Vieja y está compuesta por 19 tribus, que atizan sus cazos y sartenes al ritmo de las melodías de Raimundo Sarriegui, además de los personajes como la Reina, las Damas, el Director y sus ayudantes, el oso, la osezna y su domador.
La comparsa tradicional de caldereros este año sale el día 8 de febrero en la Parte Vieja y está compuesta por 19 tribus, que atizan sus cazos y sartenes al ritmo de las melodías de Raimundo Sarriegui, además de los personajes como la Reina, las Damas, el Director y sus ayudantes, el oso, la osezna y su domador.

Fotos: Donostia Kultura
Aunque tuvo algunos antecedentes en los Carnavales de la primera mitad del siglo XIX, la originaria Comparsa de Caldereros Húngaros desfiló en Donostia / San Sebastián la mañana del sábado 2 de febrero de 1884, católica festividad de la Candelaria, y desapareció posteriormente en 1912 de la mano del papa Pío X.
Las comparsas de caldereros fueron impulsadas por la sociedad Gaztelupe en 1924 y posteriormente por Gaztelubide en 1942.
Las comparsas de caldereros fueron impulsadas por la sociedad Gaztelupe en 1924 y posteriormente por Gaztelubide en 1942.

Fotos: Donostia Kultura