Amara, un barrio tranquilo ¡a un paso del centro!

Por San Sebastián Turismo

¿Quieres alojarte de una forma más económica, estando muy cerca del centro , en una zona tranquila y poco turística? ¡Acércate a mi barrio, Amara!
Amara es uno de los barrios más grandes de la ciudad, un barrio relativamente moderno y cómodo. No es el barrio con más atractivo turístico, pero es una muy buena opción para pagar menos, y está al lado de todo.(15 min a pie/ 5 minutos en bici).

¡Apenas hay turistas y te sentirás como un auténtico donostiarra en sus cafés y tabernas!
Encontrarás lugares fuera de las zonas más visitadas. Si te aventuras a visitar el barrio, te encontrarás con rincones regentados por donostiarras y fuera del entorno más turístico. Te cuento algunos…

Todo empieza aquí…en la Plaza Easo

Plaza Easo. Una plaza llena de terrazas, para tomar, un café desde la mañana , un aperitivo, o un cañeo de tarde.

¡Planes para todos!

La plaza Easo es una de las últimas zonas que se está reconvirtiendo, poniéndose de moda, con la apertura de nuevos bares y cafeterías, pero con mucha autenticidad, y gente de barrio de toda la vida.

La plaza Easo, da paso al Parque de Araba, parque verde lleno de árboles, con juegos para niños…
Si continúas por la Avenida de Sancho el Sabio, la avenida más ancha de toda la ciudad, encontraras hoteles de 4 estrellas, comercio, una avenida llena de enormes árboles con un carril bici que te llevará hasta el Estadio de Anoeta…
En Don serapio, encontrarás Txuleta de sidrería, hongos y setas, piperras, los mejores productos delicatessen locales e internacionales… no te la pierdas… ¡te encantará!

Además también hacen sandwiches, bocadillos etc. para llevar…

Y de postre, parada en Otaegui, una de las pastelerías más antiguas y tradicionales de la ciudad, que abrió sus puertas en 1886. Os recomiendo la “Pantxineta”, un postre clásico donostiarra.

Pastelería Otaegui – también la encontrarás en la Parte Vieja y en Gros- y su clásica Pantxineta. Foto: ivan.mj

El Ensanche de Amara y Riberas de Loyola

Y tras una buena comida… te recomiendo acercarte a la zona deportiva. Visita el Reale Arena, el estadio de la Real Sociedad, uno de los equipos con más historia de la Liga, con más de 100 años y ganador de las ligas del año 81 y 82.

El estadio está recien renovado, te aconsejo visitarlo y también el Museo Real Sociedad… un emotivo paseo por su historia.
Detrás del estadio, se ubica el Pabellón José Antonio Gasca, que acoge los partidos del equipo de baloncesto de la ciudad, el GBC, y el frontón Atano III, donde se juegan los Mundiales de Pelota Vasca desde 1970. Si quieres ver un partido de este deporte tradicional vasco, ¡hay partidos todas las semanas! Y para los skaters… ¡muy cerca también encontraréis una Skate Area!

¿Que quieres más tapeo y terrazas? Pues tienes una zona estupenda por las calles de Isabel II y Balleneros, bares de toda la vida, con sus camareros y clientela de la zona… Uno de mis favoritos es el Txirrita: callos, morros, calamares, txuleta… y una terraza agradable con orientación sur… ¿quién da más?

Además, en Amara, todos los miércoles, jueves y viernes tenemos pintxopote…. ¡Los bares se llenan de gente y puedes elegir un pintxo y una bebida por 2 €!
Junto a Amara nos encontramos con el barrio residencial Riberas de Loyola y su Iglesia Iesu, del arquitecto Rafael Moneo, visita obligada si te alojas en Amara. Una iglesia moderna, que parece una hoja de papel en blanco.
Y lo mejor, para el final, una apacible vuelta, por un carril bici, al borde del río Urumea, flanquedo por árboles, te hará pasar por la funcional arquitectura del barrio de Amara, el edificio Tabakalera, los preciosos puentes de San Sebastián, hasta la desembocadura del río, con los Cubos de Moneo como telón de fondo.

Además, Amara cuenta con un Centro Comercial, Arcco, con un gran supermercado y tiendas de todo tipo, abierto de 9:00h a 21:00h, ¡práctico!