Río Urumea

Explora sus paseos y avenidas

Además de ser una ciudad bañada por el mar, Donostia / San Sebastián cuenta con un hermoso río perfectamente integrado. El Urumea entra en la ciudad por el barrio de Loiola y desemboca en el mar Cantábrico, entre el Monte Urgull y la Playa de Zurriola.

Paseo que va junto al Urumea se trata de una zona llana y cómoda
Ambos márgenes del río se pueden recorrer a través de elegantes paseos y avenidas arboladas. De hecho, son los escenarios más utilizados por los amantes del running, ciclistas y paseantes. También puedes visitar sus numerosos puentes, cada uno de un estilo arquitectónico y una época, entre los que destacan el de Zurriola, el de Santa Catalina y el de Santa María.

Ruta Verde Interactiva: Un recorrido de 3,8 km y 11 paradas destacadas a orillas del Urumea

Los puentes del Urumea

Descubre San Sebastián y sus alrededores subido a una bici. En San Sebastián y sus alrededores hay construidos carriles bici y vías verdes que nos permiten hacer deporte, disfrutar de la bicicleta de una forma agradable y sin peligro alguno.

Situado junto al Palacio de Congresos Kursaal, destaca por sus llamativas farolas de estilo Art Decó
Puente de Zurriola
Situado junto al Palacio de Congresos Kursaal, destaca por sus llamativas farolas de estilo Art Decó. Es el más próximo a la desembocadura del Urumea y Playa de Zurriola.
El puente de Santa Catalina, el primero que se construyó en Donostia / San Sebastián
Puente de Santa Catalina
Es el más antiguo y durante muchos años fue de madera. Su imagen actual es el resultado de múltiples destrucciones y reconstrucciones.
Puente de María Cristina
Inaugurado en 1905, destaca por sus cuatro obeliscos de 18 metros de altura, ubicados en los dos extremos del puente.
Puente Mundaiz
Inaugurado en 1999, fue en su momento el único puente sin apoyos que cruzaba el Urumea. Sus aledaños también fueron reurbanizados.
Puente Lehendakari Agirre
Puente sin pilas cuya estructura se apoya en ambos márgenes del río. Su superficie cuenta con 45.000 baldosas de ocho colores.
Puente de la Real Sociedad
Construido sobre el antiguo Puente de Hierro que daba acceso al ferrocarril. La nueva pasarela se inauguró en el año 2010.
Más allá del centro
Además de los seis puentes principales que cruzan el Urumea cerca de su desembocadura, en los barrios periféricos puedes encontrar pasarelas y caseríos que jugaron un papel fundamental en el desarrollo de Donostia a finales del siglo XIX y principios del XX.