2

3 días en San Sebastián

Día 2: Paseo por la costa

Vista del cruce del funicular de Igeldo desde el interior del funicular en su ascenso.
Subir al Monte Igeldo en el funicular de más de 100 años de antigüedad es una buena forma de empezar el día y disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad.
El Peine del Viento de San Sebastián, una escultura icónica de Eduardo Chillida, con el mar embravecido de fondo, creando una atmósfera impresionante entre la obra de arte y las olas del mar Cantábrico.
Al bajar, no podemos perdernos uno de los iconos de Donostia: el Peine del Viento del internacionalmente reconocido artista donostiarra Eduardo Chillida, ejemplo perfecto de belleza en estado puro, un profundo diálogo entre arte y paisaje.
Vista del Palacio Miramar de San Sebastián, con personas relajadas y acostadas en los jardines mientras el majestuoso edificio se alza al fondo, en una escena tranquila y veraniega.
Paseando por los jardines y la playa de Ondarreta, llegamos al Palacio de Miramar, antigua residencia veraniega de la familia real rodeada de jardines donde relajarse paseando o descansando del ajetreo.
Comer de pintxos
En el barrio del Antiguo puedes probar los típicos pintxos donostiarras a pocos metros de la playa.
Vista del edificio del Aquarium de San Sebastián, un moderno centro de interpretación marina ubicado junto al puerto, que alberga una amplia variedad de especies marinas y ofrece vistas únicas al mar Cantábrico.
Para bajar la comida, un agradable paseo atravesando la Playa de la Concha hasta llegar al Aquarium que cuenta la fascinante historia de los antiguos balleneros vascos.
Escultura "Construcción Vacía" de Jorge Oteiza, ubicada en el paseo nuevo, con una ola rompiendo dramáticamente de fondo, creando una poderosa interacción entre arte y naturaleza.
Siguiendo la costa, encontramos La Construcción Vacía, escultura de Oteiza, que nos da la bienvenida al Paseo Nuevo que nos conduce hasta el popular barrio de Gros con sus terrazas, comercios y bares con encanto.
Escultura "La Paloma de la Paz" ubicada en la playa de Zurriola, en San Sebastián, representando un símbolo de esperanza y armonía, con el mar Cantábrico como fondo.
El paseo termina en la tercera playa, la Zurriola, y con la tercera escultura: La Paloma de la Paz de Nestor Basterretxea.
Vista del atardecer desde el muro de Sagües, con siluetas de personas sentadas disfrutando del paisaje, mientras el sol tiñe de naranja el horizonte sobre la playa.
No te puedes perder el atardecer desde el muro de Sagües rodeados de surfistas y jóvenes haciendo skate.
Grupo de personas disfrutando de una fiesta y bailando al ritmo de la música en Bataplan, una de las discotecas más populares de San Sebastián, creando un ambiente animado y lleno de energía.
Pasa una noche mágica en la célebre discoteca Bataplán, situada en plena playa de la Concha y en la que puedes disfrutar de los mejores cócteles.
Dónde cenar

Cenas a medida

En Donostia tenemos una de las mayores concentraciones de estrellas Michelín del mundo entero, pero también bares tradicionales en los que te sentirás como en casa.