Montes

Monte Ulia

Un parque natural en plena ciudad

Vista desde monte Ulia
Antigua atalaya de avistamiento de ballenas, comprende una extensa zona verde de 318.249 metros cuadrados. A principios del siglo XX se constituyó como parque de recreo para la aristocracia y, hoy en día, es la zona de senderismo más importante de la ciudad. No en vano, el Camino de Santiago por la costa lo surca de este a oeste. La Peña del Ballenero y la Peña del Rey, rocas voluminosas utilizadas como puestos de avistamiento, sus zonas de picnic, el reformado Albergue de Ulía y las inusuales vistas de la ciudad, son algunos de sus atractivos. Además, desde el verano de 2012 cuenta con un Centro de Interpretación, con un programa de actividades didácticas y culturales compuesto por talleres didácticos, itinerarios por el Monte Ulía, visitas guiadas por el centro, proyecciones, exposiciones temporales…
Albergue Ulia

Descansa entre la naturaleza de Ulia

Tras una jornada de senderismo con vistas al Cantábrico, nada como alojarte en plena naturaleza. Un albergue acogedor, rodeado de verde y muy cerca del centro.