Cómo moverse

San Sebastián es una ciudad pensada para recorrerla a pie. Puedes moverte fácilmente y, además, tienes acceso a múltiples opciones de transporte público entre los diferentes puntos de la ciudad.

Peatones

San Sebastián es una ciudad que invita a pasear. Está diseñada a escala humana y se puede recorrer muy fácilmente, gracias a sus cortas distancias, su amplia zona peatonalizada y sus maravillosos paseos a lo largo del río.

En bici

La ciudad está perfectamente adaptada al uso de la bicicleta con más de 30 kms. de carriles bici y más de 77 kms. de vías segregadas para el tránsito seguro de ciclistas. Cuenta con varios comercios dedicados al alquiler de bicicletas.

ALQUILER DE BICIS Y SCOOTERS

Transporte público

Dbus ofrece servicio de autobuses urbanos en San Sebastián. Puedes pagar directamente en el bus con tu tarjeta de crédito y también puedes utilizar las tarjetas turísticas que te ofrecen descuentos en museos, restaurantes y comercios.

Dbus dispone de un servicio de autobuses nocturnos llamados “Búhos”. La mayoría de estas líneas comienzan hacia las 00:00 h y acaban a las 04:00 h. Funcionan exclusivamente los viernes, sábados y vísperas de festivos, siempre desde el Boulevard de San Sebastián.

El transporte público es la mejor opción para circular por la Zona de Bajas Emisiones, que comprende el centro de la ciudad y prohíbe el tráfico de los vehículos que no cumplen los requisitos medioambientales.

Apps gratuitas

Servicio de bus Lanzadera en Navidad

– 6, 7, 8, 14 y 15 de diciembre
– Del 21 de diciembre al 5 de enero todos los días
(25 de diciembre y 1 de enero no habrá servicio)

En taxi

San Sebastián dispone de una flota de taxis que operan las 24 horas del día. Las tarifas son oficiales y se miden con taxímetro. En San Sebastián, los taxis no paran en la calle; accede a una parada o llama por teléfono.

En coche

Si llegas a la ciudad en coche, en San Sebastián cuentas con más de 6000 plazas de aparcamiento. Te recomendamos hacer uso de los parkings y moverte con transporte público, especialmente en las épocas de mayor ocupación turística.

Aviso

Se recomienda no acceder en coche al centro de la ciudad. En su lugar, aparcar el coche en el parking disuasorio de Illunbe y moverse en transporte público, en bici o a pie.